Entradas populares de este blog
Diagnostico Participativo
El diagnóstico participativo es un método de participación ciudadana diseñado para obtener las opiniones y la participación de grupos de usuarios, hogares residenciales y otros actores locales en la recolección y análisis de información sobre innovaciones tecnológicas, intervenciones de desarrollo o propuestas de recursos o políticas de uso de la tierra que afectan a una comunidad o región. Es útil para identificar de manera temprana los sentimientos de inseguridad en las ciudades, comunidades, distritos y vecindarios. Es un proceso que da a los participantes la oportunidad de decir lo que los hace sentirse inseguros, y promover la participación equilibrada de género. El diagnóstico participativo se lleva a cabo antes del inicio de un proyecto de planificación propiamente dicho. Sus resultados alimentan la planificación del proyecto y contribuyen a la eficiencia de la planificación de las políticas públicas. El diagnóstico participativo es a menudo la primera vez que una aldea o ...
¿Cuáles son las bases de la metodología?
Comprenden un conjunto de conceptos y proporciones que constituyen un punto de vista o un enfoque determinado,dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado.Esta sección puede dividirse en función de los tópicos que integran la temática tratada o de las variables que serán analizadas. Las bases de la metodología son las siguientes: Ubicación del problema en un enfoque teórico determinado. Relación entre a teoría y objeto de estudio. Posición de distintos autores sobre el problema u objeto de investigación Adopción de una postura por parte del investigador,la cual debe ser justificada.
Comentarios
Publicar un comentario